Esta actividad se lleva a cabo cada año en los centros preescolares del DIF con el fin de que los niños conozcan y repliquen nuestras tradiciones, además de promover con estas y otras actividades la utilización de materiales reciclados, que ayuden a crear conciencia entre los menores sobre la importancia del la cultura del reciclaje; promoviendo además su imaginación al decorar imágenes.
La exposición además se encuentra acompañada de las obras de los Talleres de Educación Continúa en Artes Populares proveniente de Huatusco, que a su vez presentan Calaveras de papel maché de distintos tamaños que están puestas a la venta y que son elaboradas por niños desde los 4 años hasta adultos; Malú Lavín de Velázquez hizo una invitación “a que los padres de familia lleven a sus pequeños para que observen los trabajos que realicen otros niños de su edad y nazca en ellos la inquietud de realizar no sólo estas, sino otras expresiones artísticas relacionadas con nuestra cultura”.
Los trabajos estarán expuestos hasta el próximo domingo 7 de noviembre en la parte alta de la Biblioteca Luis Sainz, la entrada es totalmente gratuita, en horario de 9 a 2 pm y de 4 a 8, para que quienes deseen asistir lo hagan.
MIRA DESGRACIADO QUITA LO QUE PUBLICASTE PORQUE TE METERAS VEN SERIOS PROBLEMAS
ResponderEliminar